RED DE ESTACIONES EN TIEMPO REAL

¡¡VISITA LAS ESTACIONES METEOROLÓGICAS DEL SURESTE PENINSULAR!!

Repositorio científico

1 Cambio climático

Litoral mediterráneo

Cambio climático en el Mediterráneo. Procesos, riesgos y políticas

Joan Romero y Jorge Olcina (2021)

Cuencas del Júcar y del Segura

Future Projection of Precipitation Changes in the Júcar and Segura River Basins (Iberian Peninsula) by CMIP5 GCMs Local Downscaling

Juan Javier Miró, Maria José Estrela, Jorge Olcina Cantos y Javier Martin Vide (2021)

Provincias de Almería, Alicante, Granada y Murcia

¿Está aumentando la frecuencia o la intensidad de las precipitaciones extremas en el Mediterráneo?

Peio Oria Iriarte (2021)

Sureste

Temporal changes in extreme precipitation and exposure of tourism in Eastern and South-Eastern Spain

Oliver Meseguer Ruiz, Joan Albert López Bustins, Laia Arbiol Roca, Javier Martin Vide, Javier Miró y Maria Jose Estrela (2021)

Provincia de Alicante

Cambio climático y confort térmico. Efectos en el turismo de la Comunidad Valenciana

Juan Javier Miró Pérez y Jorge Olcina Cantos (2020)

Murcia

Variabilidad climática y patrones termopluviométricos en Murcia (1863-2017). Técnicas de análisis climático en un contexto de cambio global

Salvador Gil Guirado y Alfredo Perez Morales (2019)

Cuencas del Segura y del Júcar

Spatial and temporal rainfall changes in the Júcar and Segura basins (1955–2016): Fine-scale trends

Juan Javier Miró, Maria José Estrela, Vicente Caselles e Igor Gómez (2018)

Cuencas del Júcar y del Segura

Cambios estacionales en la distribución de tormentas de verano en las cuencas hidrográficas del Júcar y Segura

Juan Javier Miró, Maria José Estrela, Vicente Caselles e Igor Gómez (2018)

Sierra Nevada

La huella del cambio global en Sierra Nevada: Retos para la conservación

Regino Jesús Zamora Rodríguez, Antonio Jesús Pérez Luque, Francisco Javier Bonet García, José Miguel Barea Azcón y Rut Aspizua Cantón (2015)

2 Climatología histórica

Cuenca del Segura

Cronología de riadas en la cuenca del Segura

Confederación Hidrográfica del Segura (2022)

Provincia de Almería

Inundaciones históricas en la provincia de Almería. Reconstrucción y caracterización pluridisciplinar de eventos hidrológicos extremos en las cuencas de los ríos Almanzora, Antas, Aguas y Andarax

Carlos Sanchez García (2021)

Vertiente mediterránea española

Climatic and social factors behind the Spanish Mediterranean flood event chronologies from documentary sources (14th–20th centuries)

Mariano Barriendos , Salvador Gil-Guirado , David Pino , Jordi Tuset , Alfredo Pérez-Morales , Armando Alberola , Joan Costa , Josep Carles Balasch , Xavier Castelltort , Jordi Mazón , Josep Lluis Ruiz-Bellet (2019)

Cuenca del Segura

Reconstrucción climática histórica y análisis evolutivo de la vulnerabilidad y adaptación a las sequías e inundaciones en la cuenca del Segura (España) y en la cuenca del río Mendoza (Argentina)

Salvador Gil Guirado (2013)

Sierra Nevada

Late-Holocene environmental dynamics and climate variability in a Mediterranean high mountain environment (Sierra Nevada, Spain) inferred from lake sediments and historical sources

Marc Oliva y Antonio Gomez Ortiz (2012)

Ríos Vinalopó y Segura

Avenidas fluviales e inundaciones de los ríos Vinalopó y Segura en época islámica y sus consecuencias en el poblamiento

Franciso Franco Sanchez (2000)

Provincia de Almería

Inundaciones y avenidas de los ríos de Almería: una constante secular

Jose Jaime Capel Molina (1987)

Sureste

Inundaciones y avenidas de los ríos del Sureste Español

Jose Jaime Capel Molina (1987)

Región de Murcia

Inundaciones catastroficas, precipitaciones torrrenciales y erosión en la provincia de Murcia

Francisco López Bermudez y Francisca Navarro Hervás (1979)

Huerta de Murcia y Río Guadalentín

La huerta de Murcia y las avenidas del Guadalentín

Francisco Calvo Garcia-Tornel (1968)

Demarcación Hidrográfica del Segura

Hidrología Histórica del Segura

Rafael Couchoud Sebastiá (1965)

3 Episodios de precipitación

Demarcación Hidrográfica del Segura

Episodio de lluvias torrenciales del 11 al 15 de septiembre de 2019 en el sureste de la península ibérica: Análisis meteorológico y consecuencias de las transformaciones de los usos del suelo

Javier Martí Talavera, Juan Antonio Amor Gimenez, Ruben Gimenez García, Victor Ruiz Álvarez y Samuel Biener Camacho (2021)

Mediterráneo Español

¿Ha sido Gloria la mayor borrasca mediterránea de los últimos tiempos?

Peio Oria Iriarte (2020)

Vega Baja

Análisis meteorológico y climático del temporal de precipitaciones torrenciales de septiembre de 2019 en la Comunidad Valenciana, Primera parte

Jose Angel Nuñez Mora (2019)

Vega Baja

Análisis meteorológico y climático del temporal de precipitaciones torrenciales de septiembre de 2019 en la Comunidad Valenciana, Segunda parte

Jose Angel Nuñez Mora (2019)

Sureste

Histórico temporal de lluvias en el sureste de la Península, 11 al 15 de septiembre de 2019

Jose Angel Nuñez Mora (2019)

Mediterráneo Español

SMC-Flood database: a high-resolution press database on flood cases for the Spanish Mediterranean coast (1960–2015)

Salvador Gil Guirado, Alfredo Perez Morales y Francisco Lopez Martinez (2019)

Región de Murcia

Inundaciones de origen fluvial en la Región de Murcia: áreas en riesgo y actuaciones de control y prevención

Carmelo Conesa García, Pedro Pérez Cutillas y David Espín Sánchez (2018)

Campo de Cartagena

Runoff Water as A Resource in the Campo de Cartagena (Region of Murcia): Current Possibilities for Use and Benefits

Gregorio Castejón Porcel, David Espín Sánchez, Victor Ruiz Alvarez, Ramón García Marín y Daniel Moreno Muñoz (2018)

Sureste

Episodios de precipitación torrenciales en el este y sureste ibéricos y su relación con la variabilidad intraanual de la oscilación del mediterráneo occidental (WeMO) entre 1950 y 2016

Oliver Meseguer Ruiz, Joan Albert López Bustins, Laia Arbiol Roca, Javier Martin Vide, Javier Miró y Maria Jose Estrela (2018)

Región de Murcia

Precipitación intensa en la Región de Murcia. Distribución espacial y relación con la circulación sinóptica (1980-2000)

Veronica Marco Ortega, Maria José Estrela y Juan Javier Miró (2018)

Región de Murcia

Las lluvias torrenciales e inundaciones de los días 17 y 18 de diciembre de 2016 en la Región de Murcia con particular incidencia en el área vertiente del Mar Menor

David Espín Sánchez, Rafael García Lorenzo, Victor Ruiz Álvarez y Carmelo Conesa García (2017)

Jávea

La riada de octube de 1957 en Javea. Análisis meteorológico y climático

Jose Angel Nuñez Mora (2017)

Sureste

Synoptic causes of torrential rainfall in South-eastern Spain (1941–2017)

Javier Martin Vide, Maria del Carmen Moreno García y Joan Albert Lopez Bustins (2017)

Rambla de Nogalte

Causas atmosféricas de dos descomunales llenas en la Rambla de Nogalte (Cuenca del Segura)

Antonio Gil Olcina (2016)

Región de Murcia

Génesis de tormentas severas y su incidencia en la Región de Murcia

David Espín Sánchez y Asunción Romero Díaz (2014)

Región de Murcia

Inundaciones en la Región de Murcia en los inicios del siglo XXI

Gregorio Castejón Porcel y Asunción Romero Diaz (2014)

Provincias de Almería y Granada

Severe rainfall events over the western Mediterranean Sea: A case study

Jesús Riesco Martín, Manuel Mora García, Fernando de Pablo Dávila y Luis Rivas Soriano (2013)

Alto Guadalentín

Precipitaciones y avenidas del 28 de septiembre de 2012 en el cuadrante suroccidental de la cuenca de Segura,(municipios de Lorca, Puerto Lumbreras y Pulpí)

Encarnación Gil Meseguer, Alfredo Perez Morales y Jose María Gomez Espín (2012)

Cuenca del Segura

La avenida de 22 de octubre de 1948 en la cuenca del Segura. Revisión y análisis

Alfredo Perez Morales y Salvador Gil Guirado (2012)

Marina Alta

Informe sobre las lluvias torrenciales del 11-12 de Octubre de 2007 en la Comunidad Valenciana

Fundación CEAM (2007)

Provincia de Alicante

Aguaceros, aguaduchos e inundaciones en áreas urbanas alicantinas

Antonio Gil Olcina, Jorge Olcina Cantos y Antonio Manuel Rico Amorós (2004)

Sureste

Estudio numérico de las lluvias torrenciales de Octubre del 2000 sobre el levante peninsular: Causas y efectos de la persistencia sinóptica

Victor Homar Santander, Romualdo Romero March, Clemente Ramis Noguera y Sergio Alonso Oroza (2002)

Cuenca del Segura

Las inundaciones en la cuenca del Segura en las dos últimas décadas del siglo XX: actuaciones de prevención

Asunción Diaz Romero y Antonio Maurindi Guirado (2000)

Provincia de Alicante

Estudios sobre lluvias torrenciales e inundaciones en la provincia de Alicante (1982-1999)

Jorge Olcina Cantos y Antonio Manuel Rico Amoros (2000)

Provincia de Alicante

Temporales de octubre de 1957 en el Levante español

Jorge Olcina Cantos (1999)

Sureste

Las lluvias torrenciales de septiembre de 1989 en el Mediterráneo español

Jose Quereda Sala y Emilio Obiol Manero (1991)

Demarcación Hidrográfica del Segura

Situación atmosférica en la Cuenca Hidrográfica del Segura: noviembre-1987

María Luz Tudela Serrano y Jose Fernando Robles Marin (1990)

Sureste

Convección profunda sobre el Mediterráneo español: lluvias torrenciales durante los días 4 al 7 de septiembre de 1989 en Andalucía oriental, Murcia, Levante, Cataluña y Mallorca

Jose Jaime Capel Molina (1989)

Sureste

Las lluvias torrenciales de noviembre de 1987 en Levante y Murcia

Jose Jaime Capel Molina (1989)

Huerta de Murcia

El papel de las pequeñas áreas vertientes en las inundaciones de la Huerta de Murcia: las Ramblas del Garruchal y Los Romos tras las precipitaciones del 4 de noviembre de 1987

Encarnación Gil Meseguer (1988)

Lorca

Inundaciones en Lorca (Murcia): Riesgo y expectación

Carmelo Conesa García (1985)

Sureste

Génesis de las inundaciones de Octubre de 1973 en el Sureste de la Península Ibérica

Jose Jaime Capel Molina (1974)

4 Sequía

Demarcación Hidrográfica del Segura

Análisis de la influencia de los patrones de teleconexión (NAO, WeMO y MO) en la ocurrencia de sequías en el sureste de España

Victor Ruiz Álvarez, Ruben Gimenez García y Ramon García Marín (2022)

Demarcación Hidrográfica de Segura

Regionalización de sequías a partir del SPI en la Demarcación Hidrográfica del Segura y Mancomunidad de los Canales del Taibilla (sureste de España)

Victor Ruiz Álvarez, Maria Manuela Portela, Luis Ángel Espinosa, Ramón García Marín, Francisco Belmonte Serrato y Marcos Ruiz Álvarez (2021)

Sureste

Flash Drought Response to Precipitation and Atmospheric Evaporative Demand in Spain

Iván Noguera, Fernando Domínguez Castro y Sergio Vicente Serrano (2021)

Demarcación Hidrográfica del Segura

Estimación del Impacto del Cambio Global sobre el Riesgo de Sequía en el Sureste de España: Evaluación y Pronóstico sobre los Recursos Hídricos y el Uso del Agua

Víctor Ruiz Álvarez (2020)

5 Calor

Valle del Guadalquivir y Vegas del Segura

Estudio Comparativo del Calor Extremo entre el Valle del Guadalquivir y las Vegas del Segura: Tendencia y Cartografía de Alta Resolución

David Espín Sánchez y Carmelo Conesa García (2018)

Área Metropolitana de Murcia

Aumento de la peligrosidad por calor extremo en el Área Metropolitana de Murcia: estudio de índices térmicos y olas de calor

David Espín Sánchez (2016)

Ciudad de Alicante

Estudio de la isla de calor de la ciudad de Alicante

Jorge Martínez Martínez (2014)

6 Frío

Sierra Nevada

Snow Dynamics, Hydrology, and Erosion

María José Polo, Javier Herrero, Agustín Millares, Rafael Pimentel, Antonio Moñino María-José Pérez-Palazón, Cristina Aguilar y Miguel A. Losada (2022)

Demarcación Hidrográfica del Segura

Riesgo de heladas por inversión térmica e incidencia agrícola en la Demarcación Hidrográfica del Segura (DHS)

David Espín Sánchez (2021)

Campos de Hernán Pelea

Estudio preliminar de las inversiones térmicas en el sureste de la Península Ibérica: el caso de los campos de Hernán Perea

David Espín Sánchez, Víctor Ruiz Álvarez, Javier Martí Talavera y Ramón García Marín (2018)

Interior sureste peninsular

Características de las Piscinas de Aire Frío (CAPs) en el interior sureste peninsular

David Espín Sánchez, Víctor Ruiz Álvarez, Marcos Ruiz Álvarez, Javier Martí Talavera, Juan Antonio Amor Jiménez, Francisco Sandoval Gómez, Miguel Ángel Requena Bravo, Pedro José Gómez Cascales y José María Serna García (2018)

Huerta de Murcia

Riesgo de heladas por inversión térmica en la Huerta de Murcia: incidencia en la actividad agraria

David Espín Sánchez (2016)

Costa del sureste

Análisis de las nevadas acontecidas en la costa de la región natural del SE ibérico durante el periodo 1900-2009

Emilio Martinez Ibarra (2010)

Andalucia oriental

Algunas conclusiones fundamentales sobre la situación de nevadas históricas en Andalucia Oriental el 27 de enero de 2007

Jesús Riesco Martín, Pablo Aguayo Maldonado, Fausto Polvorinos Pascual (2008)

Término Municipal de Villena

Características nivoclimáticas del temporal otoñal de frío intenso y nieve de 14, 15 y 16 de noviembre de 2001. Causas y efectos en el municipio de Villena

Cesar Azorín Molina (2003)

Alcoy

La nevada de 1926. Repercusiones en la montaña alcoyana

Jorge Olcina Cantos y Enrique Moltó Manero (1999)

7 Descripción climática

Demarcación Hidrográfica del Segura

Caracterización de la variabilidad interanual de las precipitaciones diarias en la Demarcación Hidrográfica del Segura. Parte I

Juan Andrés García Valero (2021)

Demarcación Hidrográfica del Segura

Caracterización de la variabilidad interanual de las precipitaciones diarias en la Demarcación Hidrográfica del Segura. Parte II

Juan Andrés García Valero (2021)

Provincia de Alicante

Climas y tiempos del País Valenciano

Jorge Olcina Cantos y Enrique Moltó Manero (2019)

Caravaca de la Cruz

Guía climatológica del peregrino a Caravaca de la Cruz

Aemet Murcia (2017)

Región de Murcia

Atlas climático de la Región de Murcia

Ramón Garrido Avenza, Juan Esteban Palenzuela Cruz y Luis María Bañon Peregrin (2014)

Provincia de Alicante

Sobre los periodos de retorno de las precipitaciones extraordinarias en la Comunidad Valenciana

José Antonio Ruiz García y José Ángel Núñez Mora (2012)

Península ibérica

Atlas climático ibérico

AEMET e Instituto de Meteorologia de Portugal (2011)

Región de Murcia

El clima de la región de Murcia

Carmelo Conesa García y Francisco Alonso Sarria (2006)

Proyecto meteorológico que se encarga del mantenimiento y gestión de diversos puntos de monitorización (estación meteorológicas y datalogger) repartidos por las provincias de Albacete, Alicante, Almería, Granada, Jaén y Murcia

Counter